
1400 jóvenes barquisimetanos mostraron que creen en las promesas del Señor
20 marzo, 2023
Más de 1400 muchachos participaron en la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) para hacer realidad el lema “Joven barquisimetano, cree en las promesas del Señor”. Pidieron la bendición de Dios y la protección de San Juan Bosco y Santa Teresa de Calcuta al empezar a caminar desde la redoma de la población de Tamaca hasta la entrada de la urbanización Yucatán, donde iniciaron el día con una misa oficiada por Monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, quien los acompañó en el trayecto.
María Laura Piña, coordinadora arquidiocesana de la Pastoral Juvenil, explicó que este año decidieron hacer la JNJ en la Zona Pastoral Asunción “porque es rica en jóvenes, carisma, talento y dones”. El año pasado, la actividad congregó 900 jóvenes y este 2023 fueron más de 1400 los inscritos, en un “signo de amor y de respuesta de los jóvenes”, aseguró.
Monseñor Basabe se mostró sorprendido por la asistencia al evento: “a pesar de que no hay gasolina y de la falta de transporte, los muchachos pasan por encima de todo eso, vencen las dificultades y aquí está la prueba”. Citando al Papa Francisco, recordó que ellos (los jóvenes) son el hoy de la Iglesia y la esperanza del mañana.
“La misión que tienen por delante para cumplir como bautizados es tener esa sensibilidad por los necesitados, desde ya y para siempre; y también por la Tierra, eso es lo que tienen que tener en su corazón” expresó.
Finalizada la misa, los jóvenes se dividieron en grupos para trabajar en las comunidades de Duaca, El Eneal, El Cují y Tamaca, en la zona norte de Barquisimeto, que comprende los municipios Iribarren y Crespo, en áreas social, misionera y ecológica. Fueron en misión evangelizadora, a llevar conciencia sobre el cuidado del ambiente y atendieron a las personas más necesitadas y vulnerables.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805