
1er Festival de Contrapunteo celebrando los 11 años de La Flor de Venezuela en Barquisimeto
8 julio, 2024
Fue una noche de música llanera y mucho contrapunteo la que se vivió el pasado sábado 6 de julio en La Flor de Venezuela en Barquisimeto. El lugar se convirtió en el escenario del inolvidable 1er Gran Festival de Contrapunteo, organizado por el equipo de dicho lugar que logró reunir a una gran cantidad de amantes de nuestra música folclórica.
Grandes exponentes de la música venezolana cautivaron con su voz a los larenses que asistieron a la parranda. Los asistentes bailaron y corearon los grandes éxitos de destacados artistas como José Maluenga, conocido como el «Kaporal»; Alfonso de la Torre, el «Catire de la Copla»; Manuel Ángel Guédez; Carlos Colmenares; Eimer Escalona, «El Pollo de Moroturo»; y los reconocidos Elvis Jaime y Luis Colmenares, «El Coplero de la Miel», respaldados musicalmente por el grupo de Fran García y la animación del licenciado Fernando Martínez.
La jornada musical estuvo llena de la pasión y la energía característica de la música llanera, y específicamente de los versos relancinos del contrapunteo que emocionaron a los presentes y les permitieron conectar con nuestras raíces y tradiciones.
Los participantes abrieron el espectáculo con una presentación personal e improvisaron un verso dedicado a La Flor de Venezuela, logrando que los asistentes entraran en calor de manera inmediata. Entre aplausos, arpa, cuatro, maracas y bajo, los asistentes se deleitaron con interpretaciones excelentes y letras llenas de sentimiento, que evocaron la vasta llanura y sus historias de amor, desafíos y valentía. De igual manera, fueron testigos de la chispa creadora de hombres defensores de la identidad nacional, integrantes de la cultura contrapunteadora.
Agradecemos a los organizadores por producir este evento de gran importancia que honra la cultura venezolana. En un lugar único y un ambiente muy apropiado, como comunicadores y defensores del folclore venezolano, nos permitimos hacer una humilde recomendación: que los próximos eventos sean promocionados no solo por redes sociales, si no también por medios tradicionales, para que el público de Lara no se pierda la oportunidad de vivir estas extraordinarias actividades en este ícono turístico de la ciudad.
Los ganadores de este festival fueron: en tercer lugar, Jeremy Sira, «Pepe Sira»; en segundo lugar, «El Indio» Aníbal Meza; y alzándose con el primer lugar, Ángel Hernández, «El Pollo de Medanal».
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805