Beisbolistas Venezolanos en el Pabellón de la Fama del Caribe
10 febrero, 2023
Robert Pérez, Ramón Hernández y Luis Raven fueron exaltados al Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe, junto al periodista e investigador José Antero Núñez este jueves 9 de febrero, para aumentar a 27 el número de venezolanos que han llegado al Pabellón.
El jardinero Pérez de Cadenales de Lara jugó en nueve Series del Caribe, dejó su marca en este certamen al aparecer entre los 10 primeros de por vida en turnos al bate, sencillos y jonrones conectados, además de ser All Star en 2004. Un verdadero astro no sólo en el área caribeño sino en la pelota local, donde tiene 1.000 hits y también pertenece al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano, acompañado de Bob Abreu y Edgardo Alfonzo. Defendió el uniforme de Cardenales, Águilas del Zulia, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua.
El receptor Hernández participó en ocho ediciones y formó parte del Todos Estrellas en 2006, cuando con su Triple Corona (promedio de .524, tres cuadragulares y ocho empujadas) se convirtió en bujía para que Leones del Caracas conquistaran invictos su segundo título en 2006, el primero en 1982. Igual intervino con Cardenales de Lara, Águilas del Zulia, Navegantes del Magallanes y Tigres de Aragua.
Raven lo hizo cinco veces con Navegantes del Magallanes y Cardenales de Lara, en dos ocasiones integró el Equipos Todos Estrellas en Puerto La Cruz 1994 como jardinero izquierdo y en Hermosillo 1997 en condición de primera base. Cuatro años después, en Culiacán 2001, resultó líder en dobles con cuatro y en carreras remolcadas a través de nueve. Formó parte de la generación del Magallanes de los noventa que conquistó tres títulos en la LVBP.
GENERAL ANTERO NÚÑEZ
El general Antero Núñez, considerado como el “cronista del Clásico Caribeño” al publicar 20 libros dedicados al béisbol entre ellos “De La Habana a Quisqueya”, una compilación excepcional en cinco tomos que es referencia obligada a la hora de conocer minuciosos detalles sobre los eventos del Caribe.
SIETE EN COOPERSTOWN
En el Pabellón de la Fama de la Serie del Caribe aparecen más de 100 miembros, entre esos siete que son la crema y nata que están en el majetuosoo Cooperstown en Estados Unidos, incluidos los puertorriqueños Roberto Clemente, Roberto Alomar y Edgar Martínez, los cubanos Orestes Miñoso y Tany Perez, el panameño Rod Carew y el dominicano David Ortiz, para coger palco.
Nota: Salón de la Fama del Caribe.
Fotos: Daniel Sosa
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805