Este 27 de marzo, como es costumbre cada Miércoles Santo, la ciudad de Caracas se alista para conmemorar la procesión del Nazareno de San Pablo, como parte esencial de las festividades de la Semana Santa. Armelim De Sousa, el párroco de la Basílica de Santa Teresa y Santa Ana en Caracas, compartió detalles cruciales sobre el itinerario y las sugerencias para esta celebración religiosa en una conferencia de prensa realizada el pasado 20 de marzo.

Según De Sousa, el Nazareno de San Pablo es objeto de profunda veneración en todo el país, siendo una presencia arraigada tanto en pueblos pequeños como en grandes urbes, y contando con una gran cantidad de seguidores devotos. Como informó Globovisión en su portal web, las actividades previas a la procesión incluyeron la recepción de ofrendas de orquídeas en la Basílica de Santa Teresa y Santa Ana.

El cronograma para el Miércoles Santo comprenderá un total de 11 misas, que se llevarán a cabo desde las 12:30 a.m. hasta las 5:00 p.m., culminando con la última misa dirigida por el cardenal Baltazar Porras, obispo de Caracas. Se destacó que la primera misa iniciará a las 12:30 a.m., con la apertura de la basílica a la medianoche.

La procesión del Nazareno de San Pablo dará comienzo después de la misa de las 6:00 p.m., trazando su ruta desde la esquina de Cruz Verde hasta la avenida Lecuna, con destino final en la esquina de Angelitos, donde se encontrará con las imágenes de la Virgen de la Dolorosa y el Nazareno de San Juan Bautista, conforme a la solicitud de las cofradías de ambas parroquias.

Posteriormente, la imagen del Nazareno ascenderá hasta la plaza O’Leary y proseguirá hasta el Teatro Municipal, donde se llevará a cabo una parada en honor al lugar donde residió el Nazareno de San Pablo en el pasado.

El padre De Sousa proporcionó algunas recomendaciones importantes para los participantes, entre las que se incluyen mantener a los niños bajo supervisión durante la procesión, llevar consigo hidratación y alimentos, abstenerse de encender velas dentro de la basílica y atender las indicaciones de los cuerpos de seguridad durante el recorrido, entre otras.

Se espera que esta procesión del Nazareno de San Pablo sea un evento cargado de profunda devoción y recogimiento para los fieles, quienes se unirán en esta manifestación de fe durante la Semana Santa.

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805