En un acto significativo celebrado en el Museo de la Cultura, el gobernador Rafael Lacava ha oficializado mediante el decreto número 671 la designación del Baile de las Burras y Burriquitas como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado Carabobo.

La secretaria de Cultura, Nathaly Bustamante, leyó el decreto ante una audiencia emocionada, destacando la importancia de esta expresión tradicional que ha promovido la participación, integración y el respeto a la diversidad cultural a lo largo de generaciones.

El Baile de las Burras y Burriquitas, arraigado en la identidad carabobeña, ha sido reconocido por su valor histórico y su contribución al acervo cultural de la región. Para celebrar este hito, la Fundación Naguanorte ofreció una presentación especial, fusionando danza, teatro y música para mostrar las diversas expresiones de esta tradición.

Como parte del reconocimiento, se entregaron insumos y telas a los integrantes de Naguanorte para la elaboración de uniformes, preparándose así para el próximo Encuentro Nacional de Burras y Burriquitas de Venezuela, que se llevará a cabo con un colorido desfile en las calles de Naguanagua.

El Baile de las Burras y Burriquitas tiene sus raíces en la época colonial, pero se ha mantenido vivo y vibrante a lo largo de los años, llegando a convertirse en una tradición festiva que encapsula la diversidad cultural de Carabobo. Desde sus inicios en las décadas del siglo XIX, esta expresión ha sido cultivada y protegida por diversos grupos y organizaciones en todo el estado, siendo una parte integral de su patrimonio cultural.

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805