El pasado 25 de septiembre el Sistema de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela celebró el cierre exitoso de la segunda edición de su Congreso Mundial en la vibrante ciudad de Caracas. Este evento reunió a músicos, pedagogos, investigadores y fundadores de distintas experiencias inspiradoras provenientes de decenas de países.

El congreso, que dio comienzo el pasado 18 de septiembre, concluyó en un destacado centro cultural de la capital con la emocionante presentación de la Orquesta y Coro Mundial El Sistema (OCMES), en un sentido homenaje al visionario fundador del programa, el maestro José Antonio Abreu, quien nos dejó en 2018 a la edad de 79 años.

El propósito central de este evento fue convertir en realidad el sueño del maestro Abreu. Durante el congreso, tanto invitados locales como internacionales provenientes de los cinco continentes compartieron sus propias historias, contribuyendo a la continuación de la transformación social a través de la música, un ideal tan apreciado por el maestro Abreu.

Las conferencias y charlas realizadas a lo largo de esta significativa semana se convirtieron en un valioso vehículo para la expansión del conocimiento y la proposición de nuevos enfoques que permitan multiplicar el sueño del maestro José Antonio Abreu: la transformación social inspirada en El Sistema.

Eugenio Carreño, director de Gestión Orquestal y Coral del programa, expresó que este evento representó un «logro maravilloso» y «trascendental» para Venezuela, al poder reunir a músicos de todas las generaciones y de diversos rincones del mundo, como lo reseñó la agencia EFE.

El legado musical y el espíritu de transformación social promovidos por el maestro Abreu continúan vivos a través de eventos como este congreso mundial. La música sigue siendo un puente que une a personas de diferentes culturas y trasfondos, impulsando la inspiración y el cambio social a nivel global. Este congreso, que rindió tributo al incansable trabajo de Abreu, se erige como un hito significativo en la historia del Sistema de Orquestas de Venezuela, consolidando su posición en el mundo de la música y su compromiso con la transformación a través del arte.

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805