
Éxito venezolano en los Latin Grammy 2023: Huáscar Barradas, Lasso, Joaquina y Luis Fernando Borjas destacan en la escena internacional
17 noviembre, 2023
Este jueves 16 de noviembre, el talento musical venezolano se consagró en los Latin Grammy, celebrados en Sevilla, España, con destacadas victorias para los venezolanos Joaquina, Luis Fernando Borjas, Huáscar Barradas, Lasso, Luis Jiménez y Agustín Zubillaga.
Huáscar Barradas fue reconocido con el premio al Mejor Álbum de Música Clásica por su colaboración con la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. El álbum titulado «Huáscar Barradas Sinfonía Inmersiva de Cuatro Elementos para Orquesta y Coro» demostró el genio creativo del flautista y compositor venezolano, quien agradeció a más de 200 personas que contribuyeron a este proyecto monumental.
En su discurso de aceptación, Barradas expresó su gratitud a Dios y la vida, destacando la importancia de utilizar el arte como medio de transformación en lugar de recurrir a la violencia. También resaltó el espíritu esperanzador de Venezuela, un país que se eleva cada día con una sonrisa.
En la categoría de Mejor Canción Pop/Rock, Lasso se llevó el galardón por su tema «Ojos marrones», compartiendo el éxito con Luis Jiménez y Agustín Zubillaga de Lagos, coescritores de la canción. Visiblemente emocionado, Lasso dedicó el premio a Venezuela y a todos los artistas que luchan por hacerse oír, enfatizando la importancia de perseguir los sueños.
La cantautora venezolana Joaquina fue designada Mejor Nuevo Artista en la gala de los premios Latin Grammy que celebra su 24 edición en Sevilla (España), en una categoría a la que aspiraban otros nueve jóvenes artistas o grupos musicales latinos. Emocionada hasta el llanto, Joaquina, de tan solo 19 años, ha dicho al recibir el premio que había soñado con este momento toda su vida y ha recordado cómo a los ocho años descubrió que le gustaba escribir y se lanzó a escribir canciones.
Por su parte, Luis Fernando Borjas, exintegrante de Guaco, triunfó en la categoría de Mejor álbum tropical contemporáneo con su disco «5:10 am». En su discurso de aceptación, Borjas compartió la significativa experiencia de crear su primer álbum como solista, agradeciendo el apoyo incondicional de su familia durante este emocionante viaje musical.
También se destacó la obra «Concerto venezolano» del cubano Paquito D’Rivera, con producción del venezolano Pacho Flores, que obtuvo el premio a Mejor obra/composición clásica contemporánea, consolidando aún más el reconocimiento internacional de la música venezolana.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805