La octava edición del esperado concurso anual que promueve el género literario, ya tiene a los ganadores de este año. Son, en el primer lugar, el joven de 24 años Felipe Ezeiza, quien reside en Los Teques, por su poema “En los dominios del alba”; en el segundo puesto el merideño César Torres Barillas (29) con “Conversación de sobremesa», y en el tercero lugar Alma Romero Stephany (25) por “Enredadera a musgo” original de Caracas.

El 8ª Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas promovido por Fundación La Poeteca, Autores Venezolanos, Team Poetero y Banesco, contó ese año con un jurado integrado por María Ángeles Pérez López, Luis Moreno Villamediana y Gina Saraceni, quienes por unanimidad otorgaron el primer lugar a Ezeiza.

El veredicto señala que el merecido reconocimiento obedece a “su adhesión a un lenguaje que sabe conjugar la contención verbal y la metáfora, en un entramado que señala una estrecha relación con el paisaje (en este caso, árido) y la convierte en origen. Al hacerlo, el texto se sitúa en una tradición poética venezolana que incluye, entre otros, a Enriqueta Arvelo Larriva, Luis Alberto Crespo e Igor Barreto, a la vez que interviene oblicuamente en los actuales debates ecológicos”.

Además de los tres primeros lugares, el jurado concedió dos Menciones Honoríficas: una a “Se murió el águila harpía” escrito por Erickson José Bautista Espejo (30), residenciado en Navarra, España, y a “El peso de mi carne” de Carlés Soriana Brito Durán (24) residenciada en Puerto La Cruz, Venezuela.

Este certamen que ha cobrado cada día más fuerza entre la juventud, recibió en su octava entrega 286 poemas postulados, en cuyas temáticas predominan las relaciones amorosas, su complejidad y pérdida; el sentido de incomunicación y derrota; la fragmentación del cuerpo, sus metamorfosis y sus patologías; la vida familiar; y la migración.

El jurado advirtió en sus conclusiones, que la muestra resultó desigual porque hay a un grupo de poemas destacados, escritos con una verdadera conciencia de la lengua a partir del conocimiento de tradiciones literarias, mientras que otros son irregulares “guiados simplemente por el desasosiego y la urgencia de la confesión política o sentimental, lo cual amerita la continuidad de una labor pedagógica”.

Además de los ganadores, como cada año se escogen finalistas (16), para un total de 21 poemas premiados que serán publicados en un libro impreso y digital, dando como resultado una Antología del 8ª Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas.

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805