Kati Fernandes, una talentosa percusionista venezolana de 38 años, ha estado dejando su huella en la gira de la famosa cantante colombiana Karol G, titulada «Mañana será bonito».

La primera colaboración entre Kati Fernandes y Karol G se remonta a 2021, cuando el director musical de la artista, Rob Trujillo, la contactó para unirse a la banda en un especial de fin de año. Al año siguiente, compartieron el escenario en el prestigioso festival de Coachella. Este valioso trabajo previo le abrió las puertas para unirse a la banda en la exitosa gira «Mañana será bonito». Hasta el momento, la gira ha llenado 15 estadios en los Estados Unidos y se prepara para continuar su recorrido por Latinoamérica a finales de 2023.

Kati Fernandes es parte de una banda exclusivamente femenina, en línea con el mensaje de empoderamiento femenino que promueve Karol G. La venezolana elogia la humildad de la cantante y su fuerte compromiso con la producción del espectáculo y su equipo. A pesar de la diversidad cultural en el grupo, Fernandes destaca la excelente relación entre sus compañeras de banda.

La gira «Mañana será bonito» de Karol G recorrerá varios países de Latinoamérica, incluyendo Venezuela, donde Fernandes tendrá la oportunidad de regresar después de 10 años. Esta experiencia llena de orgullo a la percusionista, ya que regresa a casa de la mano de una artista de renombre mundial. Según sus propias palabras, «Representar a mi país en la industria musical profesional me llena de satisfacción.»

La carrera de Kati Fernandes es el resultado de su dedicación y pasión por la música. Comenzó su formación musical en el Conservatorio de Música Lino Gallardo en Caracas y, a los 13 años, descubrió su talento para la percusión. Durante cuatro años, estudió percusión en la Casa de la Cultura de Chacao, donde forjó su amor por este instrumento. A lo largo de su carrera, ha tenido la oportunidad de colaborar con destacados artistas, incluyendo a Ricardo Montaner, una experiencia que marcó su trayectoria.

La vida de Kati Fernandes ha estado marcada por la migración, ya que sus padres son migrantes, uno portugués y el otro cubano, y ella nació en Caracas, Venezuela. En 2013, decidió emigrar a los Estados Unidos debido a razones personales y profesionales. A pesar de los desafíos iniciales, como la pérdida de su madre y la necesidad de abrirse camino en la industria musical, logró establecerse y prosperar en Miami. Su perseverancia y talento la llevaron a trabajar en programas de televisión de Univisión, donde ha estado desde 2019.

Kati Fernandes tiene grandes sueños para su futuro, entre ellos convertirse en una destacada percusionista internacional y continuar desarrollándose en la industria musical estadounidense. Además, busca crear una comunidad de percusionistas femeninas para promover la representación en este campo.

Mientras trabaja en la consecución de sus metas, espera con entusiasmo su regreso a Venezuela en marzo de 2024, donde tendrá la oportunidad de ofrecer un espectáculo que llenará de orgullo a su país natal. Con su pasión y determinación, Kati Fernandes continúa dejando su huella en la música y abriendo nuevos caminos en la industria.

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805