
La Divina Pastora realizará por primera vez, cinco paradas durante su visita166 a Barquisimeto
11 enero, 2024
En el transcurso de la conferencia de prensa celebrada el miércoles 10 de enero, con la presencia de autoridades regionales, municipales, militares y representantes de la iglesia católica, el párroco del santuario de Santa Rosa de Lima, Humberto Tirado, reveló un hecho sin precedentes para la procesión 166 de la Divina Pastora. Por primera vez, la venerada imagen realizará cinco paradas, destacando la emblemática plaza Macario Yépez en el recorrido de 7.5 kilómetros.
Según el padre Tirado, las paradas programadas incluyen la Av. Lara con Bracamonte, la plaza Macario Yépez, la Av. Venezuela con Av. Morán, la Av. Venezuela con Vargas, y la última parada antes de llegar a la iglesia Metropolitana Catedral en la Av. Venezuela con calle 26, frente a la Casa del Maestro.
Acompañado por el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, y el alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, el representante de la iglesia anunció que la misa en Santa Rosa comenzará a las 9:00 a.m, presidida por el Arzobispo de Guanare y administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, Owaldo Araque, marcando así el inicio de la procesión.
En esta ocasión, se espera que la Divina Pastora llegue a la Catedral a las 4:30 p.m del domingo 14 de enero, dando paso a la eucaristía de cierre a las 5:00 p.m, dirigida por monseñor Mariano Parra, arzobispo emérito de la Arquidiócesis de Coro.
Un Cordón Especial para la Protección de la Imagen
Respecto al cordón de seguridad que acompaña a la virgen en su travesía de fe, el padre Tirado informó que se ha coordinado con los 900 jóvenes divididos en tres grupos. Estos se encargarán de acompañar a la Divina Pastora en tramos específicos: Santa Rosa—Plaza Macario Yépez; Macario Yépez—Catedral; y el tercer cordón resguardará la imagen en la Catedral de Barquisimeto hasta la conclusión de la eucaristía.
Invitación a la Vigilia de Fe
El padre Humberto Tirado extendió una invitación a los fieles para participar en la vigilia de fe, programada para iniciar el sábado 13 a las 8:00 p.m y concluir el 14 de enero a las 5:00 a.m. La vigilia se llevará a cabo en la parte externa del templo, con pantallas gigantes y sistema de sonido para garantizar que los devotos no se pierdan ningún detalle.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805