La UCAB inauguró laboratorio de manufactura flexible, innovación académica al servicio de la industria

Fue fundado el Laboratorio de Manufactura Flexible de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), primero en su estilo en universidades de Latinoamérica, donde alumnos de pregrado podrán obtener herramientas, de forma práctica, sobre procesos de producción.

De acuerdo con la información, el espacio consta de una línea de producción de 18 metros, movible y desarmable según sea el requerimiento. Asimismo, está dotado con el equipamiento y características necesarios para que los estudiantes de Ingeniería Industrial -y también de Administración- reciban conocimientos y herramientas en materia de procesos productivos y sus supervisiones.

El laboratorio se compone de un sistema de llenado de envases, lo más usual en su tipo en la realidad empresarial. Contiene un sistema de control con videocámaras conectado por internet, lo que permite el manejo operativo a distancia y el desarrollo de sesiones de formación académica en modalidad híbrida -presencial y remota-. Como demostración, en el acto inaugural el botón de encendido fue presionado desde la sede UCAB Guayana, de la mano de la profesora Luisa Vera, directora de la Escuela de Ingeniería Industrial en esa extensión.

Los estudiantes de Ingeniería Industrial podrán estar en contacto con este espacio desde su tercer semestre de carrera. Pero, además, el laboratorio fue concebido para que alumnos de otras titulaciones sean parte de la experiencia, específicamente los de Administración, desde su cuarto semestre. “Estamos hablando de procesos productivos, donde el ingeniero industrial es el técnico en el proceso productivo y el administrador es el que toma las decisiones como su supervisor. Ahora tenemos dos perfiles que van a hablar el mismo idioma, integrados y trabajando juntos en una práctica que te prepara para el mundo real”, explicó De Gouveia.

 

Información: Dpto de Prensa UCAB

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805