Médico venezolano rompe récord en posición de plancha y espera oficialización del Guinness
19 julio, 2023
Después de dos intentos fallidos, Fernando Bellera, presidente de la Sociedad Venezolana de Neurocirugía, rompió este martes 18 de julio el récord en posición de plancha y espera poder entrar en la lista del Guinness World Records.
Bellera, de 54 años, decidió romper el récord con el objetivo de promover la concienciación por el espectro autista, sumando contribuyentes y despertando el interés de instancias públicas.
El profesional de la salud se preparó por tres años, con el objetivo de romper la marca oficial de 5:05 minutos con 200 libras sobre su espalda. En las prácticas logró romper el récord en siete ocasiones, pero las dos veces que intentó hacerlo oficial, falló. Decidimos hacerlo en este momento porque consideramos que me encuentro en muy buena forma», dice.
Y así quedó demostrado la mañana de ayer, cuando no sólo alcanzó el tiempo establecido, sino que además lo superó por más de un minuto al conseguir mantenerse en la posición por 6:15 minutos.
«La meta era la de las 200 libras, pero el saco pesó 202 que vendrían siendo 91,4 kilos», dijo el médico, quien agrega que ahora sólo resta que el equipo de Guinness oficialice la marca, para ello deberán esperar entre 10 y 15 días.
Asegura que la intención de promover la concienciación sobre el autismo nace del hecho de que el 16% de la población presenta esta condición; sin embargo, muchos de estos casos no han sido detectados. «Debemos acabar con la estigmatización, que a los padres no les dé pena y así lograr que no se pierda más tiempo para llevar a cabo las terapias que pueden cambiar la calidad de vida de estos individuos, sostiene Bellera, quien además comenta que fue diagnosticado con autismo leve y por tal motivo se sensibiliza con el tema.
Destacó que se encuentra trabajando con las fundaciones Autismo en Voz Alta y Sólo Faltas Tú, esta última del estado Lara. Afirma que lo hace por ser las dos más grandes del país y por su amistad con la doctora María Laura Braz, con quien sostiene una cercana amistad desde hace varios años.
Indicó que el récord fue sin fines de lucro, pero continuará brindando apoyo a estos programas que crean conciencia. Espera que este logro sirva de ejemplo para cualquier persona que se haya trazado cualquier meta y no crea posible verla realizada.
Asimismo, agradeció el apoyo de los 19 patrocinadores que lo acompañaron en el recorrido, además de las personas que invirtieron tiempo y trabajo para poder materializar su logro.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805