La red de cooperativas Cecosesola recibió el Premio Nobel Alternativo 2022, en Estocolmo, capital de Suecia, este reconocimiento fue entregado por la fundación sueca Right Livelihood Award por “establecer un modelo económico equitativo y cooperativo como alternativa sólida a las economías basadas en el lucro”.

“Hoy recordamos los tiempos duros causados por malentendidos, sobre todo con los políticos. Poco a poco, con mucho esfuerzo, hemos logrado hacerles entender que no buscamos el poder. Trabajamos en una organización sin beneficios en proceso continuo de transformación”, expresó Lizeth Vargas Cambero en representación de Cecosesola.

Cabe destacar, que la Red Cecosesola recibió este reconocimiento entre 175 postulaciones provenientes de 77 países del mundo. Right Livelihood ha condecorado a 190 personas y organizaciones pertenecientes a 74 países.

 

Esta red fue creada en 1967 en el estado Lara y está integrada por más de 50 organizaciones que reúnen a unos 23.000 asociados los cuales producen y suministran bienes y servicios accesibles a ciudadanos que se benefician de todos los servicios prestados por esta organización.

Con la premiación a Cecosesola, es la segunda vez que el Premio Right Livelihood reconoce una iniciativa venezolana. En 2001 fue galardonado el maestro José Antonio Abreu por la creación del Sistema Nacional Juvenil de Orquestas de Venezuela.

 

Con la premiación a Cecosesola, es la segunda vez que el Premio Right Livelihood reconoce una iniciativa venezolana. En 2001 fue galardonado el maestro José Antonio Abreu por la creación del Sistema Nacional Juvenil de Orquestas de Venezuela.

 

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805