
Rosangela Belisario nueva estrella del folklor llanero
19 junio, 2024
Desde hace pocos años en Venezuela se comenzó a escuchar una voz femenina y juvenil en los principales espacios de corte llanero y emisoras especializadas cuya la totalidad de la programación es dedicada a la música del llano con temas como Bésame Poquito A Poco, Cuando Te Vi, Dame Otro Beso, A Que Te Derrites Voy, Sin Entender, e incluso, un homenaje a Julio Pantoja, y la talentosa intérprete es, Rosangela Belisario.
Esta venezolana nació en Maracay, estado Aragua, y es hija del reconocido músico y compositor Enrique Belisario, quien se proyectó a nivel nacional con el tema “Se Llamaba Amor”. Rosangela hereda de su padre su amor y pasión por la música y el canto llanero. A los seis años se encuentra por primera vez en una tarima, acompañada en el arpa por su padre, e interpretó un joropo en tiempo de gabán cuyo título es “El Gabán fiestero”, de la autoría del cantautor venezolano Alexis Silva. En su adolescencia participó en distintos festivales, sumando experiencia y acaparando una serie de premios, trofeos y reconocimientos recibidos en distintos pueblos y ciudades de Colombia y Venezuela donde se siente y se defiende en folklor llanero.
Rosangela en el año 2017 asume a Bogotá, Colombia como su residencia y allí proyecta su carrera en forma profesional y se comienza a escuchar su voz en las principales emisoras de la capital y el llano colombiano. Es una bellísima mujer quien al hablar se le siente ese acento veguero así como al cantar, Rosangela Belisario, una voz femenina que disfruta de una excelente e impresionante proyección en el escenario llanero de Venezuela y Colombia.
Si quieres conocerla de cerca, y disfrutar sus temas, puedes seguirle en: @rosangelabelisario en las diferentes plataformas digitales.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805