
Se alistan para celebrar a San Antonio de Padua en El Garabatal
7 junio, 2023
Con cuatro y oraciones se culminó “la trecena” de San Antonio de Padua en la comunidad de El Garabatal, por lo que ya están listos para festejar en grande su día el próximo 13 de junio.
«Esta noche estamos concluyendo con esas invocaciones y nosotros le hemos impreso algo adicional a lo que es esta celebración, que son los cantos, las alabanzas, el tono, la décima que identifica a nuestra región como herencia», expresó Domingo Pérez del grupo Alma de Lara.
Uno de los principales objetivos es, aparte de pedir a San Antonio de Padua por la salud de todos y muchas otras cosas, también seguir con la tradición que va de generación en generación. Dicha agrupación ya tiene cinco años realizando esta trecena.
«Realizamos las didácticas de canturías de velorio para que los niños y los jóvenes vayan acercándose a este tipo de actividad, lo que es del fervor y parte de la tradición del pueblo larense, y que no se vaya quedando allí, sino que ellos conozcan de esto», manifestó Joseph López, coordinador de tradiciones culturales de la Uptaeb, y también miembro de la agrupación Alma de Lara.
La actividad se realizó en el hogar de la familia Duque, quienes abrieron las puertas para continuar con esta tradición. «Yo vengo de una familia de devotos, después la descendencia, los hijos que son bailadores, yo canto velorio, tamunangue y así lo hemos ido inculcando esta tradición de la que a lo largo del tiempo nos fuimos enamorando», manifestó Vladimir Duque.
Además de pedir al santo patrono paduano por algunos allegados que atraviesan un mal momento, los creyentes agradecieron por los favores concedidos.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805