El sector turístico de Venezuela está emprendiendo una iniciativa ambiciosa para actualizar y compilar un catálogo integral de los tesoros culturales y atractivos naturales del país. Esta labor está siendo liderada en colaboración por el Consejo Superior del Turismo (Conseturismo), la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta y el Instituto de Estudios Superiores de Turismo (IESTUR).

Ricardo Aquino, Director General del IESTUR, compartió en una entrevista con Fedecáramas Radio los detalles sobre este emocionante proyecto, destacando que se emplearán enfoques tecnológicos alternativos para facilitar el proceso de sistematización. Aquino subrayó la importancia de esta iniciativa al señalar que no se ha realizado una actualización similar desde el año 2005.

En la etapa inicial, se enfocará en la recopilación de datos sobre atractivos turísticos clasificados por categorías, incluyendo factores como jerarquía, nivel de atracción, servicios turísticos y ofertas disponibles. Además, el registro determinará si algunos de estos lugares emblemáticos son considerados patrimonios tangibles o intangibles, abarcando tanto los aspectos naturales como los histórico-culturales.

La magnitud de este inventario es un reflejo de la riqueza turística de Venezuela, con numerosos puntos de interés distribuidos a lo largo y ancho del territorio nacional. Se espera que esta compilación se convierta en un pilar fundamental para impulsar planes de promoción turística, tanto en el ámbito nacional como en el internacional, brindando una ventana a los tesoros que hacen de Venezuela un destino único y diverso.

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805