Un solo Pueblo estará sonando como siempre en estas navidades venezolanas  con el tema  promocional navideño «CON EL CORAZÓN».

En 1976 surgió en Venezuela una agrupación folklórica urbana, de significativa proyección cultural que retomó la forma genuina de interpretar la música tradicional venezolana, esa música brotada de surcos y mares pertenecientes al anónimo colectivo. Su nombre: UN SOLO PUEBLO.

En ese entonces, los jóvenes iniciales de aquel sueño tomaron el camino de la investigación de campo y del aprendizaje de las formas folklóricas de la provincia, ajenas y desconocidas en la capital, a través de sus maestros cultores, los genuinos intérpretes de todos los saberes.

Un Solo Pueblo muy pronto fue espejo de recreación interpretativa convirtiéndose en el agente multiplicador que marcó el camino a seguir en el diseño de la proyección folklórica nacional, llegando incluso a estimular a los jóvenes cultores de la provincia, en la reactivación de antiguas formas musicales y danzarías y a desarrollar el potencial estético de sus tradiciones religiosas y populares.

A partir de Un Solo Pueblo, Caracas y otras grandes ciudades venezolanas, conocieron de formas musicales distintas al valse, joropo y merengue urbano, descubriendo para sí la existencia de otro país, aquel que ha vibrado desde siempre en la sabiduría popular, con centenares de manifestaciones no difundidas por los medios de comunicación comercial, pero que representan la autenticidad y la permanencia de los valores trascendentes y propios de nuestro acervo cultural.

La música de Un Solo Pueblo ha trascendido las fronteras nacionales, lo que ha permitido la adaptación de las formas musicales populares venezolanas en países como Colombia, República Dominicana y Puerto Rico.

El valor principal de Un Solo Pueblo ha sido desde su fundación, el haberle brindado al país el conocimiento de las formas musicales populares venezolanas que anteriormente se manifestaban como propias y exclusivas de una región y que ahora son del patrimonio nacional.

UN SOLO PUEBLO,  ES PATRIMONIO CULTURAL DE VENEZUELA

La labor de Un Solo Pueblo, ha merecido el respeto de los principales cultores y grupos de proyección folclórica nacional, razón que motivó al Congreso de la República Bolivariana de Venezuela a exhortar al Presidente de la República al nombramiento de esta prestigiosa agrupación, en el mes de mayo de 1996 como Patrimonio Cultural de Venezuela, al ser considerado como genuino representante del quehacer cultural del pueblo y de sus mejoras obras.

Un solo pueblo está presentada a todo su público  un Aguinaldo o Parranda Central del Conjunto «La Verde Clarita», agrupación nacida hace 80 años en el Central azucarero Tacarigua de la población de Güigüe, y de quien la aprendieron  hace más de 30 años.

En esta versión de un solo pueblo destacan las voces de siete solistas, Jesús Querales, Dayana Hernández, José Cheo Osta, Alejandra Sousa, Javier El Chivo Armas,  Carlos Manuel García,  y Greeys Peña. La producción, arreglo y dirección general es de nuestro buen amigo y fundador de esta agrupación Jesús Querales. La música es de la agrupación “La Verde Clarita” y la letra de Un Solo Pueblo. Finalmente les invitamos a seguirlos  en su cuenta de Instagram
@unsolopueblooficial para estar al día con todas sus actividades

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805