
La arepa venezolana conquista Toronto gracias a The Arepa Republic
21 agosto, 2025
Desde 2024, The Arepa Republic acerca los sabores tradicionales de Venezuela a turistas y locales en Waterworks, un concurrido mercado gastronómico ubicado en el corazón de Toronto. Este espacio se ha convertido en un punto de encuentro para quienes buscan descubrir la diversidad culinaria de la ciudad.
Toronto, con más de tres millones de habitantes y una población migrante cercana al 47 %, se destaca por su multiculturalidad. Sin embargo, la gastronomía venezolana aún es poco conocida, y The Arepa Republic ha logrado abrirse paso entre opciones internacionales como pizzas, tacos y sushi.
De Venezuela a Canadá: la historia de un emprendimiento
El chef venezolano Luis Manuel Córdoba emigró en 2010 en busca de nuevas oportunidades para su familia. Tras años de experiencia gestionando restaurantes y servicios de catering en Caracas y Mérida, decidió instalarse en Toronto junto a su esposa e hija.
Los primeros meses fueron un reto: de dirigir su propio negocio pasó a trabajar como cocinero asalariado. No obstante, la pasión por la cocina venezolana lo llevó a iniciar Mango Pintón, un pequeño emprendimiento en mercados locales, y posteriormente a lanzar su primer food truck en 2015. Con él recorrió distintos puntos de Toronto y otras ciudades de Ontario, presentando a los canadienses la arepa como un plato novedoso y lleno de sabor.
En 2018, The Arepa Republic abrió su primer local fijo en North York, y más tarde incorporó un segundo food truck. Durante la pandemia, la flexibilidad de la arepa como plato para llevar le permitió adaptarse rápidamente al servicio a domicilio, consolidando su presencia en el mercado.
En 2024, la arepera dio un paso decisivo al instalarse en Waterworks, un mercado gourmet que selecciona cuidadosamente los restaurantes participantes. Allí, la propuesta de comidas venezolanas logró destacarse gracias a su autenticidad: arepas hechas a mano, con rellenos caseros y opciones para dietas especiales, como vegetarianas, veganas y sin gluten.
Entre los favoritos, la arepa de pabellón se lleva la palma, con su combinación de carne mechada, caraotas, tajadas y queso blanco. Otras preferidas incluyen la arepa rumbera (con chicharrón y queso amarillo), la pelúa (carne mechada con queso) y la reina pepeada, traducida al inglés como Polkadots Queen. Según los propietarios, alrededor del 90 % de sus clientes son canadienses nativos o inmigrantes no latinoamericanos, mientras que dentro de la comunidad latina, los colombianos son quienes más consumen sus platos.
Con un restaurante consolidado en Toronto, Córdoba planea expandir The Arepa Republic a otras ciudades canadienses como Quebec y Montreal, con el objetivo de convertir la arepa en un plato cada vez más conocido y de posicionar su marca como la primera franquicia de arepas venezolanas en Canadá.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805