
Elorza, un encuentro inolvidable que emociona el alma de Biky Meléndez
2 junio, 2025
Desde su tierra natal, Barquisimeto, salió y hoy está proyectando la música de Venezuela desde Chile. Es la joven “guara” y talentosa cantante Biky Meléndez, quien nos comparte una experiencia que, sin duda, marcará un antes y un después en su carrera artística. La conocida hija del estado Lara vivió su primera visita a Elorza, en el estado Apure, en las pasadas Fiestas de Elorza, un pueblo que, tras su calidez, tradiciones y profundas raíces musicales, logró tocar su corazón y fortalecer su compromiso con el folclore venezolano.
El día 17 de marzo, partiendo con entusiasmo y el apoyo incondicional de su padre y mánager, Frandy Meléndez, y sus queridas primas María y Mariangel Meléndez, Biky emprendió un viaje lleno de esperanza hacia uno de los pueblos más emblemáticos de nuestra cultura llanera. La travesía, que culminó en la medianoche, fue solo el comienzo de una enriquecedora experiencia musical y personal.
Al llegar a Elorza, la cantautora fue recibida en el Caney de Mayra Tovar, esta última una destacada intérprete de la música llanera venezolana y tutora de muchas figuras del canto nacional. En este restaurante, la esencia del llanero se hizo sentir en cada rincón. La invitación a presentarse al día siguiente en ese mismo espacio fue un gesto que Biky asumió con humildad y compromiso, consciente de la gran oportunidad de compartir su música con un público que ama, respeta y vive el folclore. Por supuesto, sería un fogueo muy valioso que se convertiría en un aprendizaje intensivo.
De igual manera, tuvo una participación en “La Solapa del Patrullero”, un espacio criollo lleno de historia y tradición. Fue un momento de profunda inspiración. La anticipación, la pasión y el talento se conjugaron en su interpretación, donde el zapateo, la emoción y la entrega llenaron el escenario. La conexión con el público fue inmediata, dejando en todos una huella imborrable.
Ya era una experiencia inolvidable; sin embargo, la jornada continuaba, y fue así como la joven Biky, la noche siguiente, tuvo la oportunidad de compartir escenario con destacados talentos de diferentes regiones del país, consolidando su crecimiento artístico y fortaleciendo su identidad como representante del folclore venezolano. La ovación que recibió en esa última noche en Elorza fue un merecido reconocimiento a su esfuerzo y dedicación.
Durante su estadía, Biky también compartió momentos con leyendas de la música llanera, como Vitico Castillo, Emily Galaviz, Araima Amezquita y Francisco Mercado, entre otros. Estos intercambios enriquecieron aún más su misión de valorar y enaltecer nuestras raíces.
Con su habitual humildad y gratitud, la joven promesa se despidió de Elorza con el corazón lleno de inspiración, con la firme intención de regresar pronto y seguir llevando el canto llanero más allá de nuestras fronteras. Biky no descansa en su esfuerzo por proyectar la música de la tierra de Bolívar y sigue, desde la tierra que la recibió, aprovechando cada oportunidad que Dios le brinda. Recientemente, su talento brilló en el restaurante @entrepanas, donde continuó demostrando que su crecimiento artístico y su pasión por el folclore son imparables.
Biky Meléndez también ha destacado con su repertorio propio, como «Me dispongo a ser feliz», del compositor Blas Ruiz y «Así se trabaja el llano», de Mauro Demuchez, junto a su popular cover llanero en YouTube haciendo honor a nuestras tradiciones y, al mismo tiempo, abriéndose camino en la música internacional.
Amigas y amigos, no pierdan de vista este joven talento que tenemos prestado en el país sureño, pero que, en cualquier momento, podemos disfrutar de su presencia en su tierra natal, ya que ostenta raíces firmes y un corazón lleno de amor por el folclore venezolano, y continúa dejando huella en cada escenario y en cada nota que interpreta. Desde aquí, le enviamos nuestras palabras de apoyo y felicitamos su crecimiento, reconociendo en ella una verdadera embajadora de nuestra cultura.
Si usted aún no ha visto la entrevista en el canal Somos Venezuela con Fernando Martínez – El Podcast, acá te dejo el enlace. ¡Disfrútala y apoya el talento nacional!:
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805