
Emily Galaviz compite con nuevas ideas y avanza paso a paso
24 septiembre, 2024
En el mundo del folclore, cada cierto tiempo surgen fenómenos relacionados con la aceptación y el sentir de los amantes y defensores de la música llanera. Un ejemplo de ello fue el tema “Juanita”, interpretado por Abrahán Nieves, que en la actualidad se habría «viralizado». Esta experiencia la protagoniza ahora la joven Emily Galaviz, quien nació y creció en San Casimiro, estado Aragua, inmersa en el mundo musical llanero de su región. Desde muy pequeña, como se puede ver en sus redes sociales, mostró un talento innato para el canto y los instrumentos musicales, influenciada por los grandes exponentes de la música llanera.
El tema “Guayabo zarandiao” tiene letra de Carlos Cumarin, otro destacado intérprete de la música llanera que participó en el Atardecer Llanero Original. Este tema ha sido grabado por artistas como Luisa Tabares y Mayra Tovar, pero es en la voz de Emily donde se ha convertido en un canto único para los amantes de la música llanera.
Con su interpretación de “Guayabo zarandiao”, Emily se proyecta como una revelación de la música criolla, dominando plataformas como YouTube, donde cuenta con 2.700.000 visualizaciones en poco más de un año. En Spotify suma cerca de 100,000 oyentes, y en TikTok e Instagram, su popularidad no deja de crecer, a pesar de tener apenas 17 años.
El éxito de “Guayabo zarandiao” ha sido notable, y la forma en que Emily lo interpreta, con su estilo fresco y genuino, le ha ganado seguidores en todo el mundo. Recientemente, el influencer y conferencista colombo-japonés Yokoi Kenji Díaz compartió con su comunidad de 4 millones de seguidores un extracto del tema y su reacción, demostrando que no solo ha conquistado a los venezolanos, sino también a públicos en Colombia y Ecuador.
Emily ya es una estrella de la canción venezolana y se prepara para una gira por los Estados Unidos. Su juventud y el género que representa son aspectos destacados, y es importante mencionar que es una artista que ha logrado el éxito sin el apoyo de los medios tradicionales ni pagar “payola”. Su talento y el apoyo de los consumidores en plataformas 2.0 son fundamentales para su trayectoria.
Sin embargo, es pertinente que su equipo de producción mantenga a Emily con los pies en la tierra, para que pueda establecer bases sólidas para su prometedora carrera artística. Es esencial que no se aleje del contacto directo con su público en presentaciones y medios de comunicación en cada ciudad que visita, ya que esto es una parte importante en la vida de un artista.
¡Felicitaciones a Emily Galaviz, una nueva figura del canto llanero que ha sabido ganarse la admiración de todo un país!
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805