Hoy 14 de enero, la comunidad larense y venezolana se reúne para participar en la tradicional procesión de la Divina Pastora, una de las manifestaciones de fe más significativas del país. Bajo el lema «Con María, participamos todos», la Arquidiócesis de Barquisimeto encabezará este evento que congregará a millones de fieles en las calles.

Después de las restricciones impuestas por la pandemia de COVID-19, la procesión retoma su esplendor habitual, convirtiéndose en un símbolo de esperanza y fe. La imagen de la Virgen seguirá su ruta tradicional desde el pueblo de Santa Rosa hasta la catedral de Barquisimeto, para luego visitar varias parroquias de la ciudad.

Consejos para disfrutar de una procesión segura

Dado el gran número de asistentes, es importante seguir ciertas sugerencias para que la experiencia sea segura y ordenada:

  • Evitar el uso de paraguas o sombrillas para no obstruir la visibilidad ni dificultar el paso de los demás.
  • No llevar mascotas, ya que podrían generar accidentes o molestias.
  • Si asistes con niños o adultos mayores, asegúrate de que porten una identificación con números de contacto en caso de extravío.
  • Mantente hidratado llevando suficiente agua y consume frutas para prevenir el agotamiento, especialmente durante las horas de mayor calor.
  • Usa gorra, sombrero y aplica protector solar para protegerte de los rayos solares.
  • Opta por ropa fresca, cómoda, de telas suaves y colores claros, y calzado adecuado para largas caminatas.
  • Porta bolsas para depositar desechos y mantener las calles limpias.
  • Lleva contigo medicamentos básicos como analgésicos o aquellos que puedas necesitar en caso de emergencia.

Con estas sugerencias, los devotos podrán vivir plenamente esta jornada de fe y encuentro espiritual, rindiendo homenaje a la Divina Pastora en un ambiente de unión y esperanza.

Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805