
Jesser Escobar, de Barquisimeto al mundo del tatuaje realista en Estados Unidos
10 julio, 2025
El talento venezolano Jesser Escobar —29 años, oriundo de Barquisimeto— ha convertido la piel en un lienzo para su creatividad, destacándose en festivales y convenciones internacionales gracias a su dominio del realismo y el surrealismo en tinta negra, gris y color.
Formado en la Escuela Técnica de Artes Martín Tovar y Tovar, Escobar inició su vida creativa en el graffiti, disciplina que le enseñó a jugar con la luz, la forma y el espacio público. En 2015, decidió transformar el arte urbano en arte corporal y se especializó en tatuaje, descubriendo una pasión por crear obras íntimas y permanentes sobre la piel.
Hace más de una década que Escobar se dedica profesionalmente al tatuaje . Su estilo combina realismo fotográfico con elementos surrealistas: retratos, animales y seres míticos plasmados con detalle, sombra y textura que revive en la piel. En el color, emplea rojos intensos, azules vibrantes y verdes esmeralda; en black & grey, domina luces y contrastes con exquisita precisión.
Reconocimientos y presencia internacional
Escobar ha sido premiado en múltiples certámenes:
-
Expo Tattoo Tumbaco y Expo Mejía (Quito, Ecuador, 2018): ganó primer lugar en Realismo a Color y Mejor del Evento.
-
Inkchile, Temuco Tattoo Fest 2022 y Samadhi Expo Tattoo 2023 (Chile): nuevamente reconocido por su realismo.
-
New York Empire State Tattoo Expo 2024: segundo lugar en Técnica de Color.
-
The Allstars Tattoo Convention 2024 (Miami): segundo en Large Color
-
Charlotte Tattoo Arts Festival 2025: en Carolina del Norte, ganó dos segundos lugares (“Best of the Show” y Large Color).
Además, en 2025 fue jurado en eventos como el Pura Tinta Fest (Costa Rica) y el Tabu Tattoo Fest (Honduras).
Actualmente radicado en Carolina del Norte, con itinerarios regulares en Nueva York, Florida y Los Ángeles —donde trabaja en estudios como “Ganga Tattoo Studio”, Escobar también ofrece consultas personalizadas para clientes internacionales.
Su página en plataformas como Tattoodo destaca su profesionalismo, atención al cliente y resultados realistas, reflejados en reseñas impecables.
Jesser Escobar simboliza el nuevo rostro del tatuaje venezolano, fusionando técnica impecable, sensibilidad creativa e impacto emocional. Desde sus inicios en el graffiti hasta sus reconocimientos internacionales, ha convertido su arte en una carta de presentación global. A través del realismo y el surrealismo, lleva el nombre de Venezuela a convenciones y estudios de alto nivel, mientras comparte su conocimiento con la próxima generación de tatuadores. Un ejemplo de cómo la tinta puede dejar más que marcas: puede narrar historias, emociones y cultura.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805