
Inicia programa educativo para preservar los Sones de Negro en Lara
2 febrero, 2024
Este jueves 01 de febrero se marcó el inicio de un conversatorio cultural en el auditorio de INCE Barquisimeto, abriendo las puertas a la actividad conocida como «Formación del programa Sones de Negro-Tamunangue».
El evento contó con la participación de distinguidos Docentes Culturales y Especialistas de Música, quienes son parte de la Zona Educativa del estado Lara. Bajo la dirección de la profesora Kenya Cordero Caripá, este equipo de educadores, expertos en la materia, se sumergió en las profundidades de la historia y tradición de esta milenaria manifestación folklórica que enorgullece como región.
Este programa busca llevar el legado de los Sones de Negro-Tamunangue a las aulas, sembrando las semillas del conocimiento desde la edad escolar. Su objetivo trasciende el mero aprendizaje, aspirando a cultivar una conciencia colectiva entre los habitantes de Lara. ¿La meta? Nada menos que la difusión, preservación y salvaguardia de esta invaluable herencia cultural.
La noticia fue compartida por el reconocido folclorista Domingo Pérez a través de sus redes sociales.
Lcdo. Fernando Martínez
CNP: 11.805